Vídeos de Visitarb Madrid
Vídeos divulgativos de Visitarb

PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS. Capítulo 4. LA MUJER CREATIVA

VIDEO 8. DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS: DIONISO

VIDEO CAPITULO 5. PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
DE SAPIENS A DIOSAS.
LAS PLANTAS COMO MEDICAMENTOS GINECOLÓGICOS.
NATURALEZA Y FERTILIDAD
- Antonio Matamala – VISITARB MADRID
LAS PLANTAS COMO MEDICAMENTOS GINECOLÓGICOS.
NATURALEZA Y FERTILIDAD
- Antonio Matamala – VISITARB MADRID

VIDEO CAPITULO 6 PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS - CAPITULO 6.-
DE DIOSA A REPTIL VENENOSO.
LA MUJER HUMILLADA Y A PESAR DE TODO SANADORA.
LAS PLANTAS COMO ATENCIÓN PRIMARIA
DE DIOSA A REPTIL VENENOSO.
LA MUJER HUMILLADA Y A PESAR DE TODO SANADORA.
LAS PLANTAS COMO ATENCIÓN PRIMARIA

DIOSES GRIEGOS, MITOS Y PLANTAS. Capítulo 8. DIONISO

DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS. Capítulo IX. LAS MOIRAS
Átropo o Belladona
Altea y Meleagro. La Malva o Althaea y el Malvavisco
Altea y Meleagro. La Malva o Althaea y el Malvavisco

VIDEO CAPITULO 7 PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS BOTANICA ANALGESICA I
capitulo 7 : Breve historia de una Botánica analgésica I. El triunfo del opio en el Mundo Antiguo.
Tiempo: 30 minutos
Los malos espíritus entran por el lado izquierdo
Milenrama y malvavisco, medicina paleolítica
Lágrimas de tomillo
Mostaza para el dolor de muelas
El opio, planta de la alegría
La mujer sabia y alegre de Albuñol
El poderoso color naranja
España, productora de oro rojo
Ajo y agua para el dolor
Mirto contra un ejército de demonios
El invento de la salchicha
Cleopatra creó tendencia
La amargura del Hada verde
El último vino del condenado
El regalo de los enamorados
A las mujeres tebanas les gusta la alegría
El guardián del recto del rey
Bebés y cannabis
La planta de Alí Babá
En busca del elixir de la eterna felicidad
Tiempo: 30 minutos
Los malos espíritus entran por el lado izquierdo
Milenrama y malvavisco, medicina paleolítica
Lágrimas de tomillo
Mostaza para el dolor de muelas
El opio, planta de la alegría
La mujer sabia y alegre de Albuñol
El poderoso color naranja
España, productora de oro rojo
Ajo y agua para el dolor
Mirto contra un ejército de demonios
El invento de la salchicha
Cleopatra creó tendencia
La amargura del Hada verde
El último vino del condenado
El regalo de los enamorados
A las mujeres tebanas les gusta la alegría
El guardián del recto del rey
Bebés y cannabis
La planta de Alí Babá
En busca del elixir de la eterna felicidad

VIDEO CAPITULO 8 PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS BOTANICA ANALGESICA II
Capitulo 8 : Breve historia de una Botánica analgésica II.- Inciensos, narcóticos y adivinas divinas en el Mundo Clásico.
Tiempo: 29 minutos
Hebreos, mandrágora, algodón y mostaza
Inciensos psicoactivos
Una copita de anís en los días tontos
Perejil hasta extasiarse
La diosa de Gazi cierra los ojos
Adivinas y proto-brujas
Elena de Troya psicoterapeuta del sufrimiento
El poder de Circe y los guarros marinos
Medea duerme al dragón
Profecías a la carta. El cliente manda
Delirios telúricos
El mal viaje de la Pitia de Delfos
La cólquide contra el coronavirus
La reina de los prados con los hilos colgantes
El negocio familiar de Asclepio
La esponja soporífera
El silfio de oro y el falso silfio
Un anlagésico de sueño eterno
Corrientes farádicas contra el dolor de cabeza
Hay que expulsar el mal humor de Galeno
Tiempo: 29 minutos
Hebreos, mandrágora, algodón y mostaza
Inciensos psicoactivos
Una copita de anís en los días tontos
Perejil hasta extasiarse
La diosa de Gazi cierra los ojos
Adivinas y proto-brujas
Elena de Troya psicoterapeuta del sufrimiento
El poder de Circe y los guarros marinos
Medea duerme al dragón
Profecías a la carta. El cliente manda
Delirios telúricos
El mal viaje de la Pitia de Delfos
La cólquide contra el coronavirus
La reina de los prados con los hilos colgantes
El negocio familiar de Asclepio
La esponja soporífera
El silfio de oro y el falso silfio
Un anlagésico de sueño eterno
Corrientes farádicas contra el dolor de cabeza
Hay que expulsar el mal humor de Galeno

CAPITULO 10 DE SANTAS, FLORES Y FALSAS CURACIONES
Indice capítulo 10
De santas, flores y falsas curaciones
1. Objetivo: asustar al diablo
2. Habla la primera sexóloga.
3. Remedios vegetales de Hildegarda
4. De la lavanda al cáñamo pasando por la galanga
5. El helecho ¿mágico o milagroso?
6. La enfermedad ¿Prueba o castigo?
7. Santas y santos médicos.
8. ¿Quién curaba la lepra?
9. Plantas y masajes prohibidos
10. El negocio de los cruzados
11. Reliquias miríficas
12. Los caballeros del Santo Prepucio
13. Si la razón nos adormece pariremos monstruos
14. El peor de todos: la violencia contra el disidente
15. Bajo el poder de los “¿Y si…?”
16. La flor mono contra el miedo
17. ¿38 aromas pueden más que Santa Rita?
18. Castañas, achicorias y verbenas, nuevo coctel de felicidad´
19. La superchería, un negocio en alza.
20. ¿Por qué actuamos como prehistóricos y medievales?
De santas, flores y falsas curaciones
1. Objetivo: asustar al diablo
2. Habla la primera sexóloga.
3. Remedios vegetales de Hildegarda
4. De la lavanda al cáñamo pasando por la galanga
5. El helecho ¿mágico o milagroso?
6. La enfermedad ¿Prueba o castigo?
7. Santas y santos médicos.
8. ¿Quién curaba la lepra?
9. Plantas y masajes prohibidos
10. El negocio de los cruzados
11. Reliquias miríficas
12. Los caballeros del Santo Prepucio
13. Si la razón nos adormece pariremos monstruos
14. El peor de todos: la violencia contra el disidente
15. Bajo el poder de los “¿Y si…?”
16. La flor mono contra el miedo
17. ¿38 aromas pueden más que Santa Rita?
18. Castañas, achicorias y verbenas, nuevo coctel de felicidad´
19. La superchería, un negocio en alza.
20. ¿Por qué actuamos como prehistóricos y medievales?

VIDEO CAPITULO 12 PLANTAS PARA AFEITES DE LA CELESTINA
PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
Capitulo 12: Belleza femenina renacentista. Plantas para afeites usadas por la Celestina
1. Celestina, emprendedora autónoma de la imagen y la estética
2. Los arciprestes las prefieren rubias
3. Lejía de sarmientos, primer tinte para el cabello
4. “Busca mujer esbelta, de cabeza y boca pequeña, pero bien ancha de caderas”
5. Para lavar el rostro nada como asfódelos, taraguntias, membrillo y mosto.
6. Limones para adelgazar los cueros
7. Limpia tu cara con carillas, azofeifas, pistachos y vinagre de neguilla
8. El jabón napolitano, bueno para la cara, bueno para la mano
9. Almizcle de buey, ciervo, pata o rata
10. El jabón de Castilla se fabrica en las Almonas de Sevilla
11. No importa el origen si la grasa es buena
12. Solimán el blanqueador
13. Quitamanchas de la cara con lirio cárdeno, azogue, cardenillo y rábano
14. La Antarquía, ungüento depilatorio que arranca el pelo
15. La almáciga, chicle y dentífrico
16. Para los besos mas rojos: pico de palomina grana.
17. El desodorante es alumbre
18. Azahar, jazmín, trébol dulce y otras sales para el baño
Capitulo 12: Belleza femenina renacentista. Plantas para afeites usadas por la Celestina
1. Celestina, emprendedora autónoma de la imagen y la estética
2. Los arciprestes las prefieren rubias
3. Lejía de sarmientos, primer tinte para el cabello
4. “Busca mujer esbelta, de cabeza y boca pequeña, pero bien ancha de caderas”
5. Para lavar el rostro nada como asfódelos, taraguntias, membrillo y mosto.
6. Limones para adelgazar los cueros
7. Limpia tu cara con carillas, azofeifas, pistachos y vinagre de neguilla
8. El jabón napolitano, bueno para la cara, bueno para la mano
9. Almizcle de buey, ciervo, pata o rata
10. El jabón de Castilla se fabrica en las Almonas de Sevilla
11. No importa el origen si la grasa es buena
12. Solimán el blanqueador
13. Quitamanchas de la cara con lirio cárdeno, azogue, cardenillo y rábano
14. La Antarquía, ungüento depilatorio que arranca el pelo
15. La almáciga, chicle y dentífrico
16. Para los besos mas rojos: pico de palomina grana.
17. El desodorante es alumbre
18. Azahar, jazmín, trébol dulce y otras sales para el baño

VIDEO CAPITULO 13 PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
Indice capitulo 13.-. Efectos colaterales de la belleza. Celestina costurera de la virtud. Plantas para amores y desamores
Deshilado y bordado, oficio de labranderas
El pueblo se viste de cáñamo
Los nobles de seda y oro
De la gorguera a la gola pasando por la valona
Lechuginas escaroladas, un vicio de ricos
Celestina costurera experta en retucherie corporal
Vamos todos a por la eterna juventud
Para presumir hay que sufrir
Soliman, corrupción y negrura de dientes
La fatiga de ser casada
La misoginia no tiene explicación
Embellecerse queda prohibido bajo multa de condena eterna
Dios no reconoce a la mujer que se arregla
Pintarse el ojo es lujuria y engaño
La belleza reduce el infierno: a mayor tentación menor pecado
La magia de la virginidad atrae unicornios
Plantas para una urgencia.
Celestina partera, control de natalidad y notaria
Indice capitulo 13.-. Efectos colaterales de la belleza. Celestina costurera de la virtud. Plantas para amores y desamores
Deshilado y bordado, oficio de labranderas
El pueblo se viste de cáñamo
Los nobles de seda y oro
De la gorguera a la gola pasando por la valona
Lechuginas escaroladas, un vicio de ricos
Celestina costurera experta en retucherie corporal
Vamos todos a por la eterna juventud
Para presumir hay que sufrir
Soliman, corrupción y negrura de dientes
La fatiga de ser casada
La misoginia no tiene explicación
Embellecerse queda prohibido bajo multa de condena eterna
Dios no reconoce a la mujer que se arregla
Pintarse el ojo es lujuria y engaño
La belleza reduce el infierno: a mayor tentación menor pecado
La magia de la virginidad atrae unicornios
Plantas para una urgencia.
Celestina partera, control de natalidad y notaria

CAPITULO 14: CELESTINA HECHICERA. PLANTAS PARA ALUCINAR Y AFRODISIACOS
CELESTINA HECHICERA. PLANTAS PARA ALUCINAR Y AFRODISIACOS
1. Las hechiceras, herederas de saberes y prácticas ancestrales
2. Pócimas para irse al otro lado
3. William Shakespeare remueve el caldero
4. Que el caldo comience a cocer el filtro hechicero
5. Celestina alcahueta, el teatro de los conjuros
6. Tela de caballo, un imán para el amor
7. Bailes, ayunos y cilicios también alteran la conciencia
8. Gulliver y Alicia, compañeros de trance
9. Ligeros de equipaje, como el diente de león.
10. Adivinos, sinvergüenzas, consejeros y sexólogos una tendencia medieval
11. Para rituales religiosos nada como la virola
12. Aprender idiomas con éxtasis
13. Vomitar es bueno si el espíritu llega
14. La epilepsia ayuda a levitar
15. La divina ensalada de helecho, hiedra, habas, aceite y azafrán
16. A falta de viagra arroz, miel, pimientas, canela y nuez
17. Celestina aconseja: huesos de tigre, pene de morsa, “testicoli de toro”, cocos y bananas
18. En femenino: ciruela, melocotón, peras, higos y manzanas
19. Para abstenerse: pepinos, ruda, aspirinas y cerveza
20. El nenúfar ni olerlo
21. Lo mejor para el sueño: la pomada de beleño.
1. Las hechiceras, herederas de saberes y prácticas ancestrales
2. Pócimas para irse al otro lado
3. William Shakespeare remueve el caldero
4. Que el caldo comience a cocer el filtro hechicero
5. Celestina alcahueta, el teatro de los conjuros
6. Tela de caballo, un imán para el amor
7. Bailes, ayunos y cilicios también alteran la conciencia
8. Gulliver y Alicia, compañeros de trance
9. Ligeros de equipaje, como el diente de león.
10. Adivinos, sinvergüenzas, consejeros y sexólogos una tendencia medieval
11. Para rituales religiosos nada como la virola
12. Aprender idiomas con éxtasis
13. Vomitar es bueno si el espíritu llega
14. La epilepsia ayuda a levitar
15. La divina ensalada de helecho, hiedra, habas, aceite y azafrán
16. A falta de viagra arroz, miel, pimientas, canela y nuez
17. Celestina aconseja: huesos de tigre, pene de morsa, “testicoli de toro”, cocos y bananas
18. En femenino: ciruela, melocotón, peras, higos y manzanas
19. Para abstenerse: pepinos, ruda, aspirinas y cerveza
20. El nenúfar ni olerlo
21. Lo mejor para el sueño: la pomada de beleño.

CAPITULO 15 AMERICA EXPORTA PLANTAS PARA TRANCES MISTCOS LA MUJER JUGUETE ROTO
PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
Indice capítulo 15.- América exporta plantas para trances místicos. La mujer, persecución y juguete roto
1. Una cuarta necesidad mueve el instinto
2. El Trance místico ¿Regalo divino o simple preparación genética?
3. La insistente búsqueda de la intoxicación, una tendencia humana
4. En todas partes cuecen pócimas
5. Las Américas, exportación de plantas e importación de demonios
6. La reserpina, un principio activo pacifista
7. El dios de las cinco flores causa furor
8. Trompetas de Ángeles, hierbas de vírgenes y sogas de muerto, todo vale si el delirio es grande
9. El diablo obedece con tal de que le entrevisten
10. Alucina, vecina: por más que te pese, no serás bruja si no eres hereje
11. El beso infame, un rito imprescindible en el aquelarre
12. El control de la natalidad motiva al demonio
13. Envidia, celos y rivalidad porque el diablo se las lleva de calle
14. La bruja, un avatar del diablo al que poder castigar
15. Las mujeres, juguetes de Belcebú
16. Miedo, misoginia, obsesión y superstición cuatro aderezos teológicos
17. La Santa Inquisición concede permiso para lapidar
18. Las hogueras como recurso “didáctico”
19. Persecución a las mujeres sabias que plantaron cara a la desigualdad.
20. Fuego para curar la epilepsia parcial idiopática y el travestismo
21. La risoterapia el mejor antídoto contra el demonio
Indice capítulo 15.- América exporta plantas para trances místicos. La mujer, persecución y juguete roto
1. Una cuarta necesidad mueve el instinto
2. El Trance místico ¿Regalo divino o simple preparación genética?
3. La insistente búsqueda de la intoxicación, una tendencia humana
4. En todas partes cuecen pócimas
5. Las Américas, exportación de plantas e importación de demonios
6. La reserpina, un principio activo pacifista
7. El dios de las cinco flores causa furor
8. Trompetas de Ángeles, hierbas de vírgenes y sogas de muerto, todo vale si el delirio es grande
9. El diablo obedece con tal de que le entrevisten
10. Alucina, vecina: por más que te pese, no serás bruja si no eres hereje
11. El beso infame, un rito imprescindible en el aquelarre
12. El control de la natalidad motiva al demonio
13. Envidia, celos y rivalidad porque el diablo se las lleva de calle
14. La bruja, un avatar del diablo al que poder castigar
15. Las mujeres, juguetes de Belcebú
16. Miedo, misoginia, obsesión y superstición cuatro aderezos teológicos
17. La Santa Inquisición concede permiso para lapidar
18. Las hogueras como recurso “didáctico”
19. Persecución a las mujeres sabias que plantaron cara a la desigualdad.
20. Fuego para curar la epilepsia parcial idiopática y el travestismo
21. La risoterapia el mejor antídoto contra el demonio

VIDEO CAPITULO 16 PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS La caza que no cesa Leña verde para las

Pinos: Cápsulas de Tiempo

Anthos y Gbif. Dos herramientas para buscar plantas por España y el mundo
Ejemplo práctico de cómo buscar a la hierba turmera (Tuberaria guttata) en dos recursos web fantásticos: Anthos.es y Gbif.org

VIDEO CAPITULO 11 LA MUJER FLOR BELLA O TENTACION Y PECADO
PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
CAPITULO 11: La mujer, ¿Flor bella o tentación y pecado? Jardines de Adonis, Místicos y Encerrados
- La superstición gana altura
- Pero está en la base del miedo y la agresión.
- Necesitamos brujas para justificar nuestra ira
- Aunque siempre es mejor disfrutar la belleza de las flores
- La florista viene y va, también en Grecia
- Jardines de amor cortés, charla y paseo
- Tiestos en la ventana, una competencia digna
- Nerón importa flores andaluzas
- Flores para ensaladas
El tulipán consumo ostentoso y código de colores
La mujer, ¿Flora o florero?
La Inquisición persigue el baño femenino
Julio Romero pinta el pecado
Silvestre de Angulo un matarife en directo
La Universidad de Bolonia decreta la guerra a la mujer
A trabajo igual salario distinto
Adán es hijo de Dios, la mujer sólo del hombre
La Virgen, canon de pureza inalcanzable
El nuevo lenguaje místico de las flores
El jardín cerrado, modelo de virtudes
CAPITULO 11: La mujer, ¿Flor bella o tentación y pecado? Jardines de Adonis, Místicos y Encerrados
- La superstición gana altura
- Pero está en la base del miedo y la agresión.
- Necesitamos brujas para justificar nuestra ira
- Aunque siempre es mejor disfrutar la belleza de las flores
- La florista viene y va, también en Grecia
- Jardines de amor cortés, charla y paseo
- Tiestos en la ventana, una competencia digna
- Nerón importa flores andaluzas
- Flores para ensaladas
El tulipán consumo ostentoso y código de colores
La mujer, ¿Flora o florero?
La Inquisición persigue el baño femenino
Julio Romero pinta el pecado
Silvestre de Angulo un matarife en directo
La Universidad de Bolonia decreta la guerra a la mujer
A trabajo igual salario distinto
Adán es hijo de Dios, la mujer sólo del hombre
La Virgen, canon de pureza inalcanzable
El nuevo lenguaje místico de las flores
El jardín cerrado, modelo de virtudes

VIDEO 12 ORFEO SEGUNDA PARTE. ORFEO Y EURÍDICE (PARTE 2)
VIDEO 12 ORFEO SEGUNDA PARTE. ORFEO Y EURÍDICE (PARTE 2)

DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS. CAPÍTULO 10. CUANDO LAS DIOSAS SE ENFADAN
DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS. CAPÍTULO 10. CUANDO LAS DIOSAS SE ENFADAN

DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS. CAPÍTULO 11. ORFEO (PARTE 1)
DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS. CAPÍTULO 11. ORFEO (PARTE 1)

LOS SENTIDOS DE LAS PLANTAS. CAPÍTULO 1 'LUZ Y COLORES'
Introducción
Durante los paseos y excursiones botánicos organizados por Visitarb Madrid, muchos asistentes nos comunican que obtienen una gran satisfacción al sumar el placer de adquirir conocimientos teóricos sobre las plantas, (nombres, familias, características…) con el goce vital de sentirlas, concibiendo a la naturaleza vegetal como un organismo inteligente con el que podemos relacionarnos de manera activa.
Nuestros viajes por la vegetosfera se convierten en una auténtica interacción con ese reino infinito y fascinante de lo vegetal. En nuestra interacción con ellas, somos conscientes de que a su vez nosotros también somos vistos, olfateados, abrazados...
Prestando atención a su fisiología nos percatamos de que los vegetales pueden orientar sus sentidos hacia nosotros, a través de sus receptores. Como nosotros, su supervivencia está ligada a lo que perciben, y sus interacciones con el medio que las rodea son asombrosamente parecidas a las nuestras.
Os invitamos a descubrir el conjunto de los mecanismos vegetales de la visión, el olfato, el tacto, el gusto o la audición, para sorprendernos con las semejanzas y diferencias de su funcionamiento en humanos y vegetales.
Durante los paseos y excursiones botánicos organizados por Visitarb Madrid, muchos asistentes nos comunican que obtienen una gran satisfacción al sumar el placer de adquirir conocimientos teóricos sobre las plantas, (nombres, familias, características…) con el goce vital de sentirlas, concibiendo a la naturaleza vegetal como un organismo inteligente con el que podemos relacionarnos de manera activa.
Nuestros viajes por la vegetosfera se convierten en una auténtica interacción con ese reino infinito y fascinante de lo vegetal. En nuestra interacción con ellas, somos conscientes de que a su vez nosotros también somos vistos, olfateados, abrazados...
Prestando atención a su fisiología nos percatamos de que los vegetales pueden orientar sus sentidos hacia nosotros, a través de sus receptores. Como nosotros, su supervivencia está ligada a lo que perciben, y sus interacciones con el medio que las rodea son asombrosamente parecidas a las nuestras.
Os invitamos a descubrir el conjunto de los mecanismos vegetales de la visión, el olfato, el tacto, el gusto o la audición, para sorprendernos con las semejanzas y diferencias de su funcionamiento en humanos y vegetales.

LOS SENTIDOS DE LAS PLANTAS: INDICE Y PRESENTACION
En este vídeo se incluye una introducción al ciclo de vídeos y excursiones 'Los sentidos de las plantas' así como el índice de los diferentes capítulos que lo componen:
1. Luz y color
2. El color verde
3. Las plantas 'ven'
4. Las plantas 'olfatean'
5. Las planas 'saborean'
6. Las plantas 'tocan' y 'sienten'
7. Las plantas se orientan
8. ¿Las plantas 'oyen'?
Introducción
Durante los paseos y excursiones botánicos organizados por Visitarb Madrid, muchos asistentes nos comunican que obtienen una gran satisfacción al sumar el placer de adquirir conocimientos teóricos sobre las plantas, (nombres, familias, características…) con el goce vital de sentirlas, concibiendo a la naturaleza vegetal como un organismo inteligente con el que podemos relacionarnos de manera activa.
Nuestros viajes por la vegetosfera se convierten en una auténtica interacción con ese reino infinito y fascinante de lo vegetal. En nuestra interacción con ellas, somos conscientes de que a su vez nosotros también somos vistos, olfateados, abrazados...
Prestando atención a su fisiología nos percatamos de que los vegetales pueden orientar sus sentidos hacia nosotros, a través de sus receptores. Como nosotros, su supervivencia está ligada a lo que perciben, y sus interacciones con el medio que las rodea son asombrosamente parecidas a las nuestras.
Os invitamos a descubrir el conjunto de los mecanismos vegetales de la visión, el olfato, el tacto, el gusto o la audición, para sorprendernos con las semejanzas y diferencias de su funcionamiento en humanos y vegetales.
1. Luz y color
2. El color verde
3. Las plantas 'ven'
4. Las plantas 'olfatean'
5. Las planas 'saborean'
6. Las plantas 'tocan' y 'sienten'
7. Las plantas se orientan
8. ¿Las plantas 'oyen'?
Introducción
Durante los paseos y excursiones botánicos organizados por Visitarb Madrid, muchos asistentes nos comunican que obtienen una gran satisfacción al sumar el placer de adquirir conocimientos teóricos sobre las plantas, (nombres, familias, características…) con el goce vital de sentirlas, concibiendo a la naturaleza vegetal como un organismo inteligente con el que podemos relacionarnos de manera activa.
Nuestros viajes por la vegetosfera se convierten en una auténtica interacción con ese reino infinito y fascinante de lo vegetal. En nuestra interacción con ellas, somos conscientes de que a su vez nosotros también somos vistos, olfateados, abrazados...
Prestando atención a su fisiología nos percatamos de que los vegetales pueden orientar sus sentidos hacia nosotros, a través de sus receptores. Como nosotros, su supervivencia está ligada a lo que perciben, y sus interacciones con el medio que las rodea son asombrosamente parecidas a las nuestras.
Os invitamos a descubrir el conjunto de los mecanismos vegetales de la visión, el olfato, el tacto, el gusto o la audición, para sorprendernos con las semejanzas y diferencias de su funcionamiento en humanos y vegetales.

LA PRIMERA FLOR

One zoom. onezoom.org. Introducción de Visitarb Madrid
https://www.onezoom.org/

DIOSES GRIEGOS, MITOS Y PLANTAS. Capítulo 7. HERACLES

VIDEO 3. DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS PARTE III. LOS HIJOS DE ZEUS CON TITÁNIDES
El número de los olímpicos se incrementa cuando vienen los hijos de Zeus: Apolo, Artemis, Hermes Atenea, Efesto y Ares.
La única olímpica que no es ni hermana ni hija de Zeus es Afrodita. Si recordáis, Afrodita nació de la sangre de Urano que había caído en la espuma del mar. Con lo cual es tía de Zeus y de sus hermanos, y tía abuela de los hijos de Zeus...
La única olímpica que no es ni hermana ni hija de Zeus es Afrodita. Si recordáis, Afrodita nació de la sangre de Urano que había caído en la espuma del mar. Con lo cual es tía de Zeus y de sus hermanos, y tía abuela de los hijos de Zeus...

DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS PARTE II. DIOSES CELESTES: LOS HERMANOS DE ZEUS
La charla anterior trataba de los dioses pertenecientes a la tierra, la de hoy trata de los dioses celestes: los Olímpicos, concretamente de Zeus y sus hermanos, sus características y las plantas que tuvieron un papel en sus historias.

DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS PARTE VI. Los hijos de Zeus con mujeres: PERSEO

PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS 2. PROTOHISTORIA. ORIGEN DE LOS CEREALES Y LA CERVEZA

PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS. Capítulo 1. LAS PLANTAS COMO ALIMENTOS FRUTAS Y BEBIDAS

DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS PARTE V. LA HIJA DE ZEUS Y DEMETER

Introducción a los líquenes

La otra fotosíntesis: Hipótesis de la Tierra púrpura

DIOSES GRIEGOS MITOS YPLANTAS PARTE IV. LOS HIJOS DE ZEUS Y HERA
Los hijos de Zeus y Hera.
La charla anterior trató de los hijos de Zeus con diosas primitivas o de la raza de los Titanes.
La presente charla, como puede verse en el cuadro H, trata de sus hijos con diosas olímpicas: Hera y Deméter.
La charla anterior trató de los hijos de Zeus con diosas primitivas o de la raza de los Titanes.
La presente charla, como puede verse en el cuadro H, trata de sus hijos con diosas olímpicas: Hera y Deméter.

La zona Habitable. Jugando con Universe Sandbox

El muérdago

Cadena de transporte de electrones
Todas las células eucariotas, desde la levadura hasta las que componen el cuerpo humano, contienen organelos unidos a la membrana con funciones especializadas.
Las mitocondrias son orgánulos de doble membrana que aprovechan la mayor parte de la energía que las células necesitan para crecer y reproducirse
Casi toda esta energía proviene de las reacciones que tienen lugar en la membrana mitocondrial interna.
Una de las funciones clave de esta membrana es actuar como una barrera para partículas con carga positiva llamados protones, lo que permite una concentración gradiente que debe mantenerse donde el espacio intermembrana tiene muchos más protones que la matriz.
Las mitocondrias son orgánulos de doble membrana que aprovechan la mayor parte de la energía que las células necesitan para crecer y reproducirse
Casi toda esta energía proviene de las reacciones que tienen lugar en la membrana mitocondrial interna.
Una de las funciones clave de esta membrana es actuar como una barrera para partículas con carga positiva llamados protones, lo que permite una concentración gradiente que debe mantenerse donde el espacio intermembrana tiene muchos más protones que la matriz.

Dioses griegos, mitos y plantas. Parte I: Los Dioses de la Tierra
LOS MITOS
Aunque mito es una palabra griega, la realidad del mito es universal a todas las civilizaciones. El mito es uno de los factores que configuran el pensamiento humano. La atracción que ejercen los mitos es imperecedera. Los mitos no son mentiras, son metáforas; y su carácter global nos transmite su significado en el sentido más profundo. Nos gustan porque juegan con nosotros; no se imponen como una verdad. Su esencia es el juego creativo. Son la savia de la poesía, el arte o la filosofía.
Quizá el lector se sienta inclinado a pensar que los mitos son algo del pasado, pertenecientes a una Humanidad ajada y superada. No es así. Incluso los que muestren desprecio por los antiguos mitos habrán de reconocer que recurren a ellos infinidad de veces.
Los personajes de los mitos griegos se eternizan en nuestro lenguaje y la presencia del mito en nuestro pensamiento se demuestra en palabras como: erótico, pánico,hercúleo, orfeón, apolíneo, dionisiaco, afrodisíaco, hermético, ciclópeo, titánico, odisea, hecatombe, Europa, ateneo, musa, museo, adonis, satírico, bacanal, cereal, atropina, medusa, tritón, cetáceo, narcisismo...
No hace falta conocer los mitos concretos para entender lo que significa “es su talón de Aquiles”, “complejo de Edipo”, la “Manzana de la Discordia” o “abrir la caja de Pandora.”
Nuestra cultura se ha modelado con el barro de los mitos.
Elena Huerta Fernández. 'Árboles y Mitos (http://arbolesymitos.com/)'. Editado por Visitarb Madrid
Aunque mito es una palabra griega, la realidad del mito es universal a todas las civilizaciones. El mito es uno de los factores que configuran el pensamiento humano. La atracción que ejercen los mitos es imperecedera. Los mitos no son mentiras, son metáforas; y su carácter global nos transmite su significado en el sentido más profundo. Nos gustan porque juegan con nosotros; no se imponen como una verdad. Su esencia es el juego creativo. Son la savia de la poesía, el arte o la filosofía.
Quizá el lector se sienta inclinado a pensar que los mitos son algo del pasado, pertenecientes a una Humanidad ajada y superada. No es así. Incluso los que muestren desprecio por los antiguos mitos habrán de reconocer que recurren a ellos infinidad de veces.
Los personajes de los mitos griegos se eternizan en nuestro lenguaje y la presencia del mito en nuestro pensamiento se demuestra en palabras como: erótico, pánico,hercúleo, orfeón, apolíneo, dionisiaco, afrodisíaco, hermético, ciclópeo, titánico, odisea, hecatombe, Europa, ateneo, musa, museo, adonis, satírico, bacanal, cereal, atropina, medusa, tritón, cetáceo, narcisismo...
No hace falta conocer los mitos concretos para entender lo que significa “es su talón de Aquiles”, “complejo de Edipo”, la “Manzana de la Discordia” o “abrir la caja de Pandora.”
Nuestra cultura se ha modelado con el barro de los mitos.
Elena Huerta Fernández. 'Árboles y Mitos (http://arbolesymitos.com/)'. Editado por Visitarb Madrid

Introducción charla Bosque Metropolitano
Conferencia. El Bosque Metropolitano y el Anillo Verde del Sureste.
El Concurso Internacional de Ideas ‘Bosque Metropolitano’ convocado por el Ayuntamiento de Madrid(*) constituye uno de los proyectos más ambiciosos y a la vez ilusionantes para Madrid en las próximas décadas.
Se trata de crear un anillo forestal alrededor de toda la ciudad, y el concurso se ha dividido en ‘lotes’. La conferencia se centrará en uno de ellos, denominado ‘Anillo Verde del Sureste’.
Podéis consultar la web del proyecto Bosque Metropolitano aquí:
https://estrategiaurbana.madrid.es/bosque-metropolitano/
Y el visualizador de mapas:
http://madrid.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=99a108be387543aa9ffc5855c09c52b3
Estos son los temas que se tratarán en la charla:
Qué es un anillo verde forestal
Qué se puede plantar alrededor de Madrid. Especies nativas y exóticas.
La singularidad ecológica del sureste madrileño. Ecosistemas y hábitats prioritarios.
'Archipiélagos edáficos'. Los suelos yesíferos. El mundo desconocido de la Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia)
El contexto social del ‘Sureste’. La Cañada Real y su desmantelamiento.
Los vertederos. El complejo de Valdemingómez
Claves de planificación urbana. Hacia ciudades más habitables.
Qué son los Ecoductos.
Excursiones temáticas en el Sureste. Botánica, historia y antropología a la vuelta de la esquina.
La charla durará 1,5 horas aproximadamente, con un coloquio-debate al final.
(*) Dirección General de Planificación Estratégica
El Concurso Internacional de Ideas ‘Bosque Metropolitano’ convocado por el Ayuntamiento de Madrid(*) constituye uno de los proyectos más ambiciosos y a la vez ilusionantes para Madrid en las próximas décadas.
Se trata de crear un anillo forestal alrededor de toda la ciudad, y el concurso se ha dividido en ‘lotes’. La conferencia se centrará en uno de ellos, denominado ‘Anillo Verde del Sureste’.
Podéis consultar la web del proyecto Bosque Metropolitano aquí:
https://estrategiaurbana.madrid.es/bosque-metropolitano/
Y el visualizador de mapas:
http://madrid.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=99a108be387543aa9ffc5855c09c52b3
Estos son los temas que se tratarán en la charla:
Qué es un anillo verde forestal
Qué se puede plantar alrededor de Madrid. Especies nativas y exóticas.
La singularidad ecológica del sureste madrileño. Ecosistemas y hábitats prioritarios.
'Archipiélagos edáficos'. Los suelos yesíferos. El mundo desconocido de la Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia)
El contexto social del ‘Sureste’. La Cañada Real y su desmantelamiento.
Los vertederos. El complejo de Valdemingómez
Claves de planificación urbana. Hacia ciudades más habitables.
Qué son los Ecoductos.
Excursiones temáticas en el Sureste. Botánica, historia y antropología a la vuelta de la esquina.
La charla durará 1,5 horas aproximadamente, con un coloquio-debate al final.
(*) Dirección General de Planificación Estratégica

Casa de Campo Palacio de Los Vargas

Cosechando estrellas

El mundo de la forma I

Repetición y reiteración

Introducción a la charla: Forma, inmortalidad y colonialidad

¿Por qué se retuercen? Troncos en espiral

Introducción a la charla: Forma, inmortalidad y colonialidad

Resistencia y resiliencia vegetal PARTE IV

Resistencia y resiliencia vegetal PARTE III
Resistencia a la Herbivoria
El ejército de los ‘con boca’
La hamburguesa en la cúspide trófica
Los cerditos y el pienso
Plagas de fitopredadores: La langosta africana
Los pulgones y escarabajos
La araña de Kipling
La dureza: Madera de Katalox y Wamara
El Guayacán y la ‘madera de hierro’
El top 10 de la dureza: El cabracho argentino
El cuerpo a cuerpo contra los depredadores: Defensas mecánicas
Acacias y espinas
Gleditsias y acebos
Defensas indirectas: Aparentar y engañar para asustar o seducir
Orquídea ‘pato volador’
Oreja de ratón o pipa de Watson
El mimetismo del centeno
Flor de la pasión
Caladium ‘enfermo’
Mimosa púdica
Papyracea avonia
Resistir seduciendo
Col de los pantanos o ‘col mofeta’
Stapelia
Orquídea ‘abeja’, orquídea ‘mosca’ y orquídea ‘lengua’
Rocío de sol o drosera
Venus atrapamoscas
Envenenar es otra opción
La guerra química
La asepsia de las especias
La dedalera
Veneno del tabaco
Melinis minutiflora
Alelopatías y herbicidas ecológicos
El geranio y el escarabajo
Festuca arundinacea
El crisantemo y la piretrina
La cicutosina de la cicuta
El nim y el control de plagas
La capsaicina
Reclutando guardaespaldas
Las margaritas gerbera
Los COVs y la comunicación vegetal
‘Pisitos’ a medida
Agallas vegetales
Acacias y hormigas
Emigrar para sobrevivir
Jaula de pájaro de California
Argentina anserina
Zarzamora
Pepinillo del diablo
Hura trepitans
Diente de león
Liana de Borneo
Ceiba, algodón, arce, chopo
Germinar tras un largo viaje
Cocoteros y plantas garfio
Durián, aguacate y nuez de brasil
Magnolia kobus de Japón
La latencia del altramuz
Aceptar el destino
El ejército de los ‘con boca’
La hamburguesa en la cúspide trófica
Los cerditos y el pienso
Plagas de fitopredadores: La langosta africana
Los pulgones y escarabajos
La araña de Kipling
La dureza: Madera de Katalox y Wamara
El Guayacán y la ‘madera de hierro’
El top 10 de la dureza: El cabracho argentino
El cuerpo a cuerpo contra los depredadores: Defensas mecánicas
Acacias y espinas
Gleditsias y acebos
Defensas indirectas: Aparentar y engañar para asustar o seducir
Orquídea ‘pato volador’
Oreja de ratón o pipa de Watson
El mimetismo del centeno
Flor de la pasión
Caladium ‘enfermo’
Mimosa púdica
Papyracea avonia
Resistir seduciendo
Col de los pantanos o ‘col mofeta’
Stapelia
Orquídea ‘abeja’, orquídea ‘mosca’ y orquídea ‘lengua’
Rocío de sol o drosera
Venus atrapamoscas
Envenenar es otra opción
La guerra química
La asepsia de las especias
La dedalera
Veneno del tabaco
Melinis minutiflora
Alelopatías y herbicidas ecológicos
El geranio y el escarabajo
Festuca arundinacea
El crisantemo y la piretrina
La cicutosina de la cicuta
El nim y el control de plagas
La capsaicina
Reclutando guardaespaldas
Las margaritas gerbera
Los COVs y la comunicación vegetal
‘Pisitos’ a medida
Agallas vegetales
Acacias y hormigas
Emigrar para sobrevivir
Jaula de pájaro de California
Argentina anserina
Zarzamora
Pepinillo del diablo
Hura trepitans
Diente de león
Liana de Borneo
Ceiba, algodón, arce, chopo
Germinar tras un largo viaje
Cocoteros y plantas garfio
Durián, aguacate y nuez de brasil
Magnolia kobus de Japón
La latencia del altramuz
Aceptar el destino

Resistencia y resiliencia vegetal PARTE II. Frío, hielo y viento
Parte II
Resistencia a las perturbaciones por hielo, frío y huracanes
Madroño, hiedra, bonetero, grosellero, sauce, ciprés
Chopo lombardo, gomero de la sidra, álamo blanco
Las coníferas como campeonas del frío
Cuando las plantas llevan jersey
Hierba cana gigante de Kenia
Las plantas cojinetes o pulvilunares. Cojinete de Tasmania
La erinácea o ‘cojín de monja’
Lobelia telekii
Pinus uncinata
Soldanella alpina
Amapolas árticas y epilobios
Crecimientos extraordinarios
El extraordinario caso del bambú
Pawlonia tomentosa
La yuca Quijote
Sargazo gigante
Florecer despacio: Reina de los Andes
Récords de lentitud: Thuja y sauce del Ártico
Resistir el exceso de agua
Juncos, lotos, nenúfares, totoras y papiros
Plantas flotantes
Ciprés de los pantanos y neumatóforos
Manglares y raíces ‘zanco’. Mangle blanco de Madagascar
Victoria regia. Paxton y el Palacio de Cristal
Apio de agua macho
Plantas que gustan de la sal: Limoniastrum
Resistencia a los huracanes: La palmera
Juniperus turbinata
Resistencia a las perturbaciones por hielo, frío y huracanes
Madroño, hiedra, bonetero, grosellero, sauce, ciprés
Chopo lombardo, gomero de la sidra, álamo blanco
Las coníferas como campeonas del frío
Cuando las plantas llevan jersey
Hierba cana gigante de Kenia
Las plantas cojinetes o pulvilunares. Cojinete de Tasmania
La erinácea o ‘cojín de monja’
Lobelia telekii
Pinus uncinata
Soldanella alpina
Amapolas árticas y epilobios
Crecimientos extraordinarios
El extraordinario caso del bambú
Pawlonia tomentosa
La yuca Quijote
Sargazo gigante
Florecer despacio: Reina de los Andes
Récords de lentitud: Thuja y sauce del Ártico
Resistir el exceso de agua
Juncos, lotos, nenúfares, totoras y papiros
Plantas flotantes
Ciprés de los pantanos y neumatóforos
Manglares y raíces ‘zanco’. Mangle blanco de Madagascar
Victoria regia. Paxton y el Palacio de Cristal
Apio de agua macho
Plantas que gustan de la sal: Limoniastrum
Resistencia a los huracanes: La palmera
Juniperus turbinata

Resistencia y resiliencia vegetal PARTE 1. El fuego y la sequedad
Parte I
Comunidades y ecosistemas
La pirámide trófica. Los vegetales como productores primarios
Saprófitos, detritívoros y descomponedores
Perturbaciones del ecosistema y catástrofes
Calor, sequía, fuego
La falta de agua y las plantas xerófilas
Convergencia evolutiva. Euphorbia canariens
Las plantas ‘medio hombre’
Árboles carcaj
Plantas piedra
Welwitchia mirabilis
Rosa de Jericó
Pata de elefante o ‘palma barrigona’
Pachypodium y Adenia glauca
Los baobab
Los campeones de la profundidad
Árbol de los pastores
Árbol de navidad australiano
El ‘carpe diem’ del agua
Árboles kauri
Plantas adictas al fuego
Pino del Paraná, Araucaria y Peguén
Adaptaciones al fuego de las especies mediterráneas
La sabina mora
Pinus contorta
Banksia
Árboles hierba australianos. Kingia australis
El concepto de ‘resiliencia’. El símil del muelle
El concepto de ‘resistencia’
Crecimiento post-traumático
Ecosistemas humanos
Repaso de conceptos
Comunidades y ecosistemas
La pirámide trófica. Los vegetales como productores primarios
Saprófitos, detritívoros y descomponedores
Perturbaciones del ecosistema y catástrofes
Calor, sequía, fuego
La falta de agua y las plantas xerófilas
Convergencia evolutiva. Euphorbia canariens
Las plantas ‘medio hombre’
Árboles carcaj
Plantas piedra
Welwitchia mirabilis
Rosa de Jericó
Pata de elefante o ‘palma barrigona’
Pachypodium y Adenia glauca
Los baobab
Los campeones de la profundidad
Árbol de los pastores
Árbol de navidad australiano
El ‘carpe diem’ del agua
Árboles kauri
Plantas adictas al fuego
Pino del Paraná, Araucaria y Peguén
Adaptaciones al fuego de las especies mediterráneas
La sabina mora
Pinus contorta
Banksia
Árboles hierba australianos. Kingia australis
El concepto de ‘resiliencia’. El símil del muelle
El concepto de ‘resistencia’
Crecimiento post-traumático
Ecosistemas humanos
Repaso de conceptos
Plantas, mujeres sabias y caza brujas

VIDEO CAPITULO 16 PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS La caza que no cesa Leña verde para las

CAPITULO 15 AMERICA EXPORTA PLANTAS PARA TRANCES MISTCOS LA MUJER JUGUETE ROTO
PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
Indice capítulo 15.- América exporta plantas para trances místicos. La mujer, persecución y juguete roto
1. Una cuarta necesidad mueve el instinto
2. El Trance místico ¿Regalo divino o simple preparación genética?
3. La insistente búsqueda de la intoxicación, una tendencia humana
4. En todas partes cuecen pócimas
5. Las Américas, exportación de plantas e importación de demonios
6. La reserpina, un principio activo pacifista
7. El dios de las cinco flores causa furor
8. Trompetas de Ángeles, hierbas de vírgenes y sogas de muerto, todo vale si el delirio es grande
9. El diablo obedece con tal de que le entrevisten
10. Alucina, vecina: por más que te pese, no serás bruja si no eres hereje
11. El beso infame, un rito imprescindible en el aquelarre
12. El control de la natalidad motiva al demonio
13. Envidia, celos y rivalidad porque el diablo se las lleva de calle
14. La bruja, un avatar del diablo al que poder castigar
15. Las mujeres, juguetes de Belcebú
16. Miedo, misoginia, obsesión y superstición cuatro aderezos teológicos
17. La Santa Inquisición concede permiso para lapidar
18. Las hogueras como recurso “didáctico”
19. Persecución a las mujeres sabias que plantaron cara a la desigualdad.
20. Fuego para curar la epilepsia parcial idiopática y el travestismo
21. La risoterapia el mejor antídoto contra el demonio
Indice capítulo 15.- América exporta plantas para trances místicos. La mujer, persecución y juguete roto
1. Una cuarta necesidad mueve el instinto
2. El Trance místico ¿Regalo divino o simple preparación genética?
3. La insistente búsqueda de la intoxicación, una tendencia humana
4. En todas partes cuecen pócimas
5. Las Américas, exportación de plantas e importación de demonios
6. La reserpina, un principio activo pacifista
7. El dios de las cinco flores causa furor
8. Trompetas de Ángeles, hierbas de vírgenes y sogas de muerto, todo vale si el delirio es grande
9. El diablo obedece con tal de que le entrevisten
10. Alucina, vecina: por más que te pese, no serás bruja si no eres hereje
11. El beso infame, un rito imprescindible en el aquelarre
12. El control de la natalidad motiva al demonio
13. Envidia, celos y rivalidad porque el diablo se las lleva de calle
14. La bruja, un avatar del diablo al que poder castigar
15. Las mujeres, juguetes de Belcebú
16. Miedo, misoginia, obsesión y superstición cuatro aderezos teológicos
17. La Santa Inquisición concede permiso para lapidar
18. Las hogueras como recurso “didáctico”
19. Persecución a las mujeres sabias que plantaron cara a la desigualdad.
20. Fuego para curar la epilepsia parcial idiopática y el travestismo
21. La risoterapia el mejor antídoto contra el demonio

CAPITULO 14: CELESTINA HECHICERA. PLANTAS PARA ALUCINAR Y AFRODISIACOS
CELESTINA HECHICERA. PLANTAS PARA ALUCINAR Y AFRODISIACOS
1. Las hechiceras, herederas de saberes y prácticas ancestrales
2. Pócimas para irse al otro lado
3. William Shakespeare remueve el caldero
4. Que el caldo comience a cocer el filtro hechicero
5. Celestina alcahueta, el teatro de los conjuros
6. Tela de caballo, un imán para el amor
7. Bailes, ayunos y cilicios también alteran la conciencia
8. Gulliver y Alicia, compañeros de trance
9. Ligeros de equipaje, como el diente de león.
10. Adivinos, sinvergüenzas, consejeros y sexólogos una tendencia medieval
11. Para rituales religiosos nada como la virola
12. Aprender idiomas con éxtasis
13. Vomitar es bueno si el espíritu llega
14. La epilepsia ayuda a levitar
15. La divina ensalada de helecho, hiedra, habas, aceite y azafrán
16. A falta de viagra arroz, miel, pimientas, canela y nuez
17. Celestina aconseja: huesos de tigre, pene de morsa, “testicoli de toro”, cocos y bananas
18. En femenino: ciruela, melocotón, peras, higos y manzanas
19. Para abstenerse: pepinos, ruda, aspirinas y cerveza
20. El nenúfar ni olerlo
21. Lo mejor para el sueño: la pomada de beleño.
1. Las hechiceras, herederas de saberes y prácticas ancestrales
2. Pócimas para irse al otro lado
3. William Shakespeare remueve el caldero
4. Que el caldo comience a cocer el filtro hechicero
5. Celestina alcahueta, el teatro de los conjuros
6. Tela de caballo, un imán para el amor
7. Bailes, ayunos y cilicios también alteran la conciencia
8. Gulliver y Alicia, compañeros de trance
9. Ligeros de equipaje, como el diente de león.
10. Adivinos, sinvergüenzas, consejeros y sexólogos una tendencia medieval
11. Para rituales religiosos nada como la virola
12. Aprender idiomas con éxtasis
13. Vomitar es bueno si el espíritu llega
14. La epilepsia ayuda a levitar
15. La divina ensalada de helecho, hiedra, habas, aceite y azafrán
16. A falta de viagra arroz, miel, pimientas, canela y nuez
17. Celestina aconseja: huesos de tigre, pene de morsa, “testicoli de toro”, cocos y bananas
18. En femenino: ciruela, melocotón, peras, higos y manzanas
19. Para abstenerse: pepinos, ruda, aspirinas y cerveza
20. El nenúfar ni olerlo
21. Lo mejor para el sueño: la pomada de beleño.

VIDEO CAPITULO 13 PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
Indice capitulo 13.-. Efectos colaterales de la belleza. Celestina costurera de la virtud. Plantas para amores y desamores
Deshilado y bordado, oficio de labranderas
El pueblo se viste de cáñamo
Los nobles de seda y oro
De la gorguera a la gola pasando por la valona
Lechuginas escaroladas, un vicio de ricos
Celestina costurera experta en retucherie corporal
Vamos todos a por la eterna juventud
Para presumir hay que sufrir
Soliman, corrupción y negrura de dientes
La fatiga de ser casada
La misoginia no tiene explicación
Embellecerse queda prohibido bajo multa de condena eterna
Dios no reconoce a la mujer que se arregla
Pintarse el ojo es lujuria y engaño
La belleza reduce el infierno: a mayor tentación menor pecado
La magia de la virginidad atrae unicornios
Plantas para una urgencia.
Celestina partera, control de natalidad y notaria
Indice capitulo 13.-. Efectos colaterales de la belleza. Celestina costurera de la virtud. Plantas para amores y desamores
Deshilado y bordado, oficio de labranderas
El pueblo se viste de cáñamo
Los nobles de seda y oro
De la gorguera a la gola pasando por la valona
Lechuginas escaroladas, un vicio de ricos
Celestina costurera experta en retucherie corporal
Vamos todos a por la eterna juventud
Para presumir hay que sufrir
Soliman, corrupción y negrura de dientes
La fatiga de ser casada
La misoginia no tiene explicación
Embellecerse queda prohibido bajo multa de condena eterna
Dios no reconoce a la mujer que se arregla
Pintarse el ojo es lujuria y engaño
La belleza reduce el infierno: a mayor tentación menor pecado
La magia de la virginidad atrae unicornios
Plantas para una urgencia.
Celestina partera, control de natalidad y notaria

VIDEO CAPITULO 12 PLANTAS PARA AFEITES DE LA CELESTINA
PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
Capitulo 12: Belleza femenina renacentista. Plantas para afeites usadas por la Celestina
1. Celestina, emprendedora autónoma de la imagen y la estética
2. Los arciprestes las prefieren rubias
3. Lejía de sarmientos, primer tinte para el cabello
4. “Busca mujer esbelta, de cabeza y boca pequeña, pero bien ancha de caderas”
5. Para lavar el rostro nada como asfódelos, taraguntias, membrillo y mosto.
6. Limones para adelgazar los cueros
7. Limpia tu cara con carillas, azofeifas, pistachos y vinagre de neguilla
8. El jabón napolitano, bueno para la cara, bueno para la mano
9. Almizcle de buey, ciervo, pata o rata
10. El jabón de Castilla se fabrica en las Almonas de Sevilla
11. No importa el origen si la grasa es buena
12. Solimán el blanqueador
13. Quitamanchas de la cara con lirio cárdeno, azogue, cardenillo y rábano
14. La Antarquía, ungüento depilatorio que arranca el pelo
15. La almáciga, chicle y dentífrico
16. Para los besos mas rojos: pico de palomina grana.
17. El desodorante es alumbre
18. Azahar, jazmín, trébol dulce y otras sales para el baño
Capitulo 12: Belleza femenina renacentista. Plantas para afeites usadas por la Celestina
1. Celestina, emprendedora autónoma de la imagen y la estética
2. Los arciprestes las prefieren rubias
3. Lejía de sarmientos, primer tinte para el cabello
4. “Busca mujer esbelta, de cabeza y boca pequeña, pero bien ancha de caderas”
5. Para lavar el rostro nada como asfódelos, taraguntias, membrillo y mosto.
6. Limones para adelgazar los cueros
7. Limpia tu cara con carillas, azofeifas, pistachos y vinagre de neguilla
8. El jabón napolitano, bueno para la cara, bueno para la mano
9. Almizcle de buey, ciervo, pata o rata
10. El jabón de Castilla se fabrica en las Almonas de Sevilla
11. No importa el origen si la grasa es buena
12. Solimán el blanqueador
13. Quitamanchas de la cara con lirio cárdeno, azogue, cardenillo y rábano
14. La Antarquía, ungüento depilatorio que arranca el pelo
15. La almáciga, chicle y dentífrico
16. Para los besos mas rojos: pico de palomina grana.
17. El desodorante es alumbre
18. Azahar, jazmín, trébol dulce y otras sales para el baño

VIDEO CAPITULO 11 LA MUJER FLOR BELLA O TENTACION Y PECADO
PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
CAPITULO 11: La mujer, ¿Flor bella o tentación y pecado? Jardines de Adonis, Místicos y Encerrados
- La superstición gana altura
- Pero está en la base del miedo y la agresión.
- Necesitamos brujas para justificar nuestra ira
- Aunque siempre es mejor disfrutar la belleza de las flores
- La florista viene y va, también en Grecia
- Jardines de amor cortés, charla y paseo
- Tiestos en la ventana, una competencia digna
- Nerón importa flores andaluzas
- Flores para ensaladas
El tulipán consumo ostentoso y código de colores
La mujer, ¿Flora o florero?
La Inquisición persigue el baño femenino
Julio Romero pinta el pecado
Silvestre de Angulo un matarife en directo
La Universidad de Bolonia decreta la guerra a la mujer
A trabajo igual salario distinto
Adán es hijo de Dios, la mujer sólo del hombre
La Virgen, canon de pureza inalcanzable
El nuevo lenguaje místico de las flores
El jardín cerrado, modelo de virtudes
CAPITULO 11: La mujer, ¿Flor bella o tentación y pecado? Jardines de Adonis, Místicos y Encerrados
- La superstición gana altura
- Pero está en la base del miedo y la agresión.
- Necesitamos brujas para justificar nuestra ira
- Aunque siempre es mejor disfrutar la belleza de las flores
- La florista viene y va, también en Grecia
- Jardines de amor cortés, charla y paseo
- Tiestos en la ventana, una competencia digna
- Nerón importa flores andaluzas
- Flores para ensaladas
El tulipán consumo ostentoso y código de colores
La mujer, ¿Flora o florero?
La Inquisición persigue el baño femenino
Julio Romero pinta el pecado
Silvestre de Angulo un matarife en directo
La Universidad de Bolonia decreta la guerra a la mujer
A trabajo igual salario distinto
Adán es hijo de Dios, la mujer sólo del hombre
La Virgen, canon de pureza inalcanzable
El nuevo lenguaje místico de las flores
El jardín cerrado, modelo de virtudes

CAPITULO 10 DE SANTAS, FLORES Y FALSAS CURACIONES
Indice capítulo 10
De santas, flores y falsas curaciones
1. Objetivo: asustar al diablo
2. Habla la primera sexóloga.
3. Remedios vegetales de Hildegarda
4. De la lavanda al cáñamo pasando por la galanga
5. El helecho ¿mágico o milagroso?
6. La enfermedad ¿Prueba o castigo?
7. Santas y santos médicos.
8. ¿Quién curaba la lepra?
9. Plantas y masajes prohibidos
10. El negocio de los cruzados
11. Reliquias miríficas
12. Los caballeros del Santo Prepucio
13. Si la razón nos adormece pariremos monstruos
14. El peor de todos: la violencia contra el disidente
15. Bajo el poder de los “¿Y si…?”
16. La flor mono contra el miedo
17. ¿38 aromas pueden más que Santa Rita?
18. Castañas, achicorias y verbenas, nuevo coctel de felicidad´
19. La superchería, un negocio en alza.
20. ¿Por qué actuamos como prehistóricos y medievales?
De santas, flores y falsas curaciones
1. Objetivo: asustar al diablo
2. Habla la primera sexóloga.
3. Remedios vegetales de Hildegarda
4. De la lavanda al cáñamo pasando por la galanga
5. El helecho ¿mágico o milagroso?
6. La enfermedad ¿Prueba o castigo?
7. Santas y santos médicos.
8. ¿Quién curaba la lepra?
9. Plantas y masajes prohibidos
10. El negocio de los cruzados
11. Reliquias miríficas
12. Los caballeros del Santo Prepucio
13. Si la razón nos adormece pariremos monstruos
14. El peor de todos: la violencia contra el disidente
15. Bajo el poder de los “¿Y si…?”
16. La flor mono contra el miedo
17. ¿38 aromas pueden más que Santa Rita?
18. Castañas, achicorias y verbenas, nuevo coctel de felicidad´
19. La superchería, un negocio en alza.
20. ¿Por qué actuamos como prehistóricos y medievales?

VIDEO CAPITULO 9 PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS BOTANICA SACRA PLANTAS CONTRA DEMONIOS
capitulo 9: Botánica sacra y jardines de piedra. Plantas mágicas contra demonios
Tiempo: 37 minutos
El culto que fue perseguido ahora se impone.
Hipatia de Alejandría, una mujer sabia torturada por el fundamentalismo
El poder de condes y obispos
Lugh, un dios soriano
La reinterpretación de las flores
Rosas divinas
Los Algarrobos y el oro
Guantes y cardos de la Virgen
Un árbol púrpura para la familia real
El poder de la cebolla
Un cedro no es un cidro
Manzanas de oro, celtas o verdes
Sinfo, un olivo de 2000 años, gana el concurso
La Pasiflora lo tiene todo.
Semillas de fe y esperanza
Clases de teología en jardines de piedra
Demonios de pelo flamígero
El bondadoso helecho
En el mundo del capitel el acanto es el rey
Piñas, palmetas y rosetas.
Una pista para el acertijo: ¿Por qué huyen los demonios?
Tiempo: 37 minutos
El culto que fue perseguido ahora se impone.
Hipatia de Alejandría, una mujer sabia torturada por el fundamentalismo
El poder de condes y obispos
Lugh, un dios soriano
La reinterpretación de las flores
Rosas divinas
Los Algarrobos y el oro
Guantes y cardos de la Virgen
Un árbol púrpura para la familia real
El poder de la cebolla
Un cedro no es un cidro
Manzanas de oro, celtas o verdes
Sinfo, un olivo de 2000 años, gana el concurso
La Pasiflora lo tiene todo.
Semillas de fe y esperanza
Clases de teología en jardines de piedra
Demonios de pelo flamígero
El bondadoso helecho
En el mundo del capitel el acanto es el rey
Piñas, palmetas y rosetas.
Una pista para el acertijo: ¿Por qué huyen los demonios?

VIDEO CAPITULO 8 PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS BOTANICA ANALGESICA II
Capitulo 8 : Breve historia de una Botánica analgésica II.- Inciensos, narcóticos y adivinas divinas en el Mundo Clásico.
Tiempo: 29 minutos
Hebreos, mandrágora, algodón y mostaza
Inciensos psicoactivos
Una copita de anís en los días tontos
Perejil hasta extasiarse
La diosa de Gazi cierra los ojos
Adivinas y proto-brujas
Elena de Troya psicoterapeuta del sufrimiento
El poder de Circe y los guarros marinos
Medea duerme al dragón
Profecías a la carta. El cliente manda
Delirios telúricos
El mal viaje de la Pitia de Delfos
La cólquide contra el coronavirus
La reina de los prados con los hilos colgantes
El negocio familiar de Asclepio
La esponja soporífera
El silfio de oro y el falso silfio
Un anlagésico de sueño eterno
Corrientes farádicas contra el dolor de cabeza
Hay que expulsar el mal humor de Galeno
Tiempo: 29 minutos
Hebreos, mandrágora, algodón y mostaza
Inciensos psicoactivos
Una copita de anís en los días tontos
Perejil hasta extasiarse
La diosa de Gazi cierra los ojos
Adivinas y proto-brujas
Elena de Troya psicoterapeuta del sufrimiento
El poder de Circe y los guarros marinos
Medea duerme al dragón
Profecías a la carta. El cliente manda
Delirios telúricos
El mal viaje de la Pitia de Delfos
La cólquide contra el coronavirus
La reina de los prados con los hilos colgantes
El negocio familiar de Asclepio
La esponja soporífera
El silfio de oro y el falso silfio
Un anlagésico de sueño eterno
Corrientes farádicas contra el dolor de cabeza
Hay que expulsar el mal humor de Galeno

VIDEO CAPITULO 7 PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS BOTANICA ANALGESICA I
capitulo 7 : Breve historia de una Botánica analgésica I. El triunfo del opio en el Mundo Antiguo.
Tiempo: 30 minutos
Los malos espíritus entran por el lado izquierdo
Milenrama y malvavisco, medicina paleolítica
Lágrimas de tomillo
Mostaza para el dolor de muelas
El opio, planta de la alegría
La mujer sabia y alegre de Albuñol
El poderoso color naranja
España, productora de oro rojo
Ajo y agua para el dolor
Mirto contra un ejército de demonios
El invento de la salchicha
Cleopatra creó tendencia
La amargura del Hada verde
El último vino del condenado
El regalo de los enamorados
A las mujeres tebanas les gusta la alegría
El guardián del recto del rey
Bebés y cannabis
La planta de Alí Babá
En busca del elixir de la eterna felicidad
Tiempo: 30 minutos
Los malos espíritus entran por el lado izquierdo
Milenrama y malvavisco, medicina paleolítica
Lágrimas de tomillo
Mostaza para el dolor de muelas
El opio, planta de la alegría
La mujer sabia y alegre de Albuñol
El poderoso color naranja
España, productora de oro rojo
Ajo y agua para el dolor
Mirto contra un ejército de demonios
El invento de la salchicha
Cleopatra creó tendencia
La amargura del Hada verde
El último vino del condenado
El regalo de los enamorados
A las mujeres tebanas les gusta la alegría
El guardián del recto del rey
Bebés y cannabis
La planta de Alí Babá
En busca del elixir de la eterna felicidad

VIDEO CAPITULO 6 PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS - CAPITULO 6.-
DE DIOSA A REPTIL VENENOSO.
LA MUJER HUMILLADA Y A PESAR DE TODO SANADORA.
LAS PLANTAS COMO ATENCIÓN PRIMARIA
DE DIOSA A REPTIL VENENOSO.
LA MUJER HUMILLADA Y A PESAR DE TODO SANADORA.
LAS PLANTAS COMO ATENCIÓN PRIMARIA

VIDEO CAPITULO 5. PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
DE SAPIENS A DIOSAS.
LAS PLANTAS COMO MEDICAMENTOS GINECOLÓGICOS.
NATURALEZA Y FERTILIDAD
- Antonio Matamala – VISITARB MADRID
LAS PLANTAS COMO MEDICAMENTOS GINECOLÓGICOS.
NATURALEZA Y FERTILIDAD
- Antonio Matamala – VISITARB MADRID

PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS. Capítulo 4. LA MUJER CREATIVA

PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS. Capítulo 3. LAS PLANTAS COMO MATERIA PRIMA

PLANTAS MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS 2. PROTOHISTORIA. ORIGEN DE LOS CEREALES Y LA CERVEZA

PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS. Capítulo 1. LAS PLANTAS COMO ALIMENTOS FRUTAS Y BEBIDAS
Dioses, mitos griegos y plantas

VIDEO 8. DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS: DIONISO

VIDEO 12 ORFEO SEGUNDA PARTE. ORFEO Y EURÍDICE (PARTE 2)
VIDEO 12 ORFEO SEGUNDA PARTE. ORFEO Y EURÍDICE (PARTE 2)

DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS. CAPÍTULO 11. ORFEO (PARTE 1)
DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS. CAPÍTULO 11. ORFEO (PARTE 1)

DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS. CAPÍTULO 10. CUANDO LAS DIOSAS SE ENFADAN
DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS. CAPÍTULO 10. CUANDO LAS DIOSAS SE ENFADAN

DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS. Capítulo IX. LAS MOIRAS
Átropo o Belladona
Altea y Meleagro. La Malva o Althaea y el Malvavisco
Altea y Meleagro. La Malva o Althaea y el Malvavisco

DIOSES GRIEGOS, MITOS Y PLANTAS. Capítulo 8. DIONISO

DIOSES GRIEGOS, MITOS Y PLANTAS. Capítulo 7. HERACLES

DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS PARTE VI. Los hijos de Zeus con mujeres: PERSEO

DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS PARTE V. LA HIJA DE ZEUS Y DEMETER

DIOSES GRIEGOS MITOS YPLANTAS PARTE IV. LOS HIJOS DE ZEUS Y HERA
Los hijos de Zeus y Hera.
La charla anterior trató de los hijos de Zeus con diosas primitivas o de la raza de los Titanes.
La presente charla, como puede verse en el cuadro H, trata de sus hijos con diosas olímpicas: Hera y Deméter.
La charla anterior trató de los hijos de Zeus con diosas primitivas o de la raza de los Titanes.
La presente charla, como puede verse en el cuadro H, trata de sus hijos con diosas olímpicas: Hera y Deméter.

VIDEO 3. DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS PARTE III. LOS HIJOS DE ZEUS CON TITÁNIDES
El número de los olímpicos se incrementa cuando vienen los hijos de Zeus: Apolo, Artemis, Hermes Atenea, Efesto y Ares.
La única olímpica que no es ni hermana ni hija de Zeus es Afrodita. Si recordáis, Afrodita nació de la sangre de Urano que había caído en la espuma del mar. Con lo cual es tía de Zeus y de sus hermanos, y tía abuela de los hijos de Zeus...
La única olímpica que no es ni hermana ni hija de Zeus es Afrodita. Si recordáis, Afrodita nació de la sangre de Urano que había caído en la espuma del mar. Con lo cual es tía de Zeus y de sus hermanos, y tía abuela de los hijos de Zeus...

DIOSES GRIEGOS MITOS Y PLANTAS PARTE II. DIOSES CELESTES: LOS HERMANOS DE ZEUS
La charla anterior trataba de los dioses pertenecientes a la tierra, la de hoy trata de los dioses celestes: los Olímpicos, concretamente de Zeus y sus hermanos, sus características y las plantas que tuvieron un papel en sus historias.

Dioses griegos, mitos y plantas. Parte I: Los Dioses de la Tierra
LOS MITOS
Aunque mito es una palabra griega, la realidad del mito es universal a todas las civilizaciones. El mito es uno de los factores que configuran el pensamiento humano. La atracción que ejercen los mitos es imperecedera. Los mitos no son mentiras, son metáforas; y su carácter global nos transmite su significado en el sentido más profundo. Nos gustan porque juegan con nosotros; no se imponen como una verdad. Su esencia es el juego creativo. Son la savia de la poesía, el arte o la filosofía.
Quizá el lector se sienta inclinado a pensar que los mitos son algo del pasado, pertenecientes a una Humanidad ajada y superada. No es así. Incluso los que muestren desprecio por los antiguos mitos habrán de reconocer que recurren a ellos infinidad de veces.
Los personajes de los mitos griegos se eternizan en nuestro lenguaje y la presencia del mito en nuestro pensamiento se demuestra en palabras como: erótico, pánico,hercúleo, orfeón, apolíneo, dionisiaco, afrodisíaco, hermético, ciclópeo, titánico, odisea, hecatombe, Europa, ateneo, musa, museo, adonis, satírico, bacanal, cereal, atropina, medusa, tritón, cetáceo, narcisismo...
No hace falta conocer los mitos concretos para entender lo que significa “es su talón de Aquiles”, “complejo de Edipo”, la “Manzana de la Discordia” o “abrir la caja de Pandora.”
Nuestra cultura se ha modelado con el barro de los mitos.
Elena Huerta Fernández. 'Árboles y Mitos (http://arbolesymitos.com/)'. Editado por Visitarb Madrid
Aunque mito es una palabra griega, la realidad del mito es universal a todas las civilizaciones. El mito es uno de los factores que configuran el pensamiento humano. La atracción que ejercen los mitos es imperecedera. Los mitos no son mentiras, son metáforas; y su carácter global nos transmite su significado en el sentido más profundo. Nos gustan porque juegan con nosotros; no se imponen como una verdad. Su esencia es el juego creativo. Son la savia de la poesía, el arte o la filosofía.
Quizá el lector se sienta inclinado a pensar que los mitos son algo del pasado, pertenecientes a una Humanidad ajada y superada. No es así. Incluso los que muestren desprecio por los antiguos mitos habrán de reconocer que recurren a ellos infinidad de veces.
Los personajes de los mitos griegos se eternizan en nuestro lenguaje y la presencia del mito en nuestro pensamiento se demuestra en palabras como: erótico, pánico,hercúleo, orfeón, apolíneo, dionisiaco, afrodisíaco, hermético, ciclópeo, titánico, odisea, hecatombe, Europa, ateneo, musa, museo, adonis, satírico, bacanal, cereal, atropina, medusa, tritón, cetáceo, narcisismo...
No hace falta conocer los mitos concretos para entender lo que significa “es su talón de Aquiles”, “complejo de Edipo”, la “Manzana de la Discordia” o “abrir la caja de Pandora.”
Nuestra cultura se ha modelado con el barro de los mitos.
Elena Huerta Fernández. 'Árboles y Mitos (http://arbolesymitos.com/)'. Editado por Visitarb Madrid
